Taller de bioconstrucción en Tenerife

En esta formación, exploraremos en profundidad los principios fundamentales de la biocontrucción, adentrándonos en el uso innovador de materiales naturales como la tierra y la cal. Fecha: Del 27 de enero al 21 de marzo. Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Modalidad:

Presencial

Duración:

8 semanas | 197 horas lectivas

Dirigido a:

Publico general

En este curso, aprenderás diversas formas de construir de manera sostenible y desarrollarás habilidades clave para crear edificaciones saludables utilizando recursos naturales.

No solo adquirirás los conocimientos técnicos necesarios , sino que también fomentarás una mentalidad ecológica y consciente del impacto de nuestras construcciones en el planeta.

Aprenderemos a hacer bloques de tierra comprimida (BTC), bloques de adobe, enfoscados… ¡Y mucho mas!

La bioconstrucción es un enfoque de construcción que utiliza materiales naturales, reciclados y locales, respetando el medio ambiente y favoreciendo la salud de las personas. Su objetivo es crear viviendas y edificaciones sostenibles, enérgicamente eficientes y en armonía con la naturaleza.

A través de técnicas como el uso de tierra, madera, paja y cal, la bioconstrucción promueve el aprovechamiento de recursos locales y la reducción de la huella ambiental, creando espacios saludables que contribuyen al bienestar humano y del planeta.

Contacto:

  • Teléfono: +34 635 745 517
  • Email: aprendizaje@aldeasinfantiles.es
  • EcoGranja «La Aldea». Calle Anémona, 23, 38107, El Tablero, Santa Cruz de Tenerife

¿Qué vas a aprender?

Comprender en profundidad las propiedades inherentes de los materiales sostenibles.
Explorar las diversas aplicaciones de estos materiales en la construcción sostenible, desde los cimientos hasta los acabados finales.
Sumergirse en la creación de estructuras habitables que armonicen con el entorno natural y fomenten la salud y el bienestar.
Aprender a trabajar de manera eficiente y creativa con estos materiales, integrando la estética con la funcionalidad en cada etapa del proceso constructivo.
Adquirir habilidades prácticas para aplicar estos conocimientos en proyectos reales de construcción sostenible.
Desarrollar una comprensión profunda de cómo estos materiales pueden contribuir a la preservación del medio ambiente y la reducción de la huella ecológica en la industria de la construcción.

¿Dónde se llevará a cabo la formación?

Calle Anémona, 23, 38107, El Tablero, Santa Cruz de Tenerife

¿Quieres inscribirte?

Facilítanos la siguiente información y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para darte una respuesta a tu solicitud.